Sufragado por el Programa de Voluntariado Ambiental de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia. El objetivo de este campo de trabajo no solamente era de utilidad en la ayuda para la toma de muestras en el campo en el proyecto en que se enmarcó,sino que, además, se pretendía una tarea de mayor importancia para la conservación de los ecosistemas riparios: La sensibilización y la formación de l@s propi@s voluntari@s. Las actividades desarrolladas a lo largo de este campo de trabajo estaban enmarcadas en un proyecto de caracterización de la Cuenca del río Guadalimar, en el que los participantes se adiestraron en la aplicación del Protocolo Rápido de Evaluación de la Calidad Ecológica (PRECE) válido para aplicar a los ríos Mediterráneos. Así, se proporcionó la metodología necesaria para evaluar la calidad de la vegetación de ribera mediante el índice QBR, la calidad biológica del agua mediante el índice IBMWP y la heterogeneidad del hábitat fluvial mediante el índice IHF. Además de estandarizarse la medida del caudal y la toma de muestras para los análisis de físico-química de las aguas. Igualmente se trabajó en censos de nutria, rata de agua, náyades, peces (pesca eléctrica y redes) y galápagos leproso y europeo.